
Foto: @SChecoPerez
Tras un 2020 en el que la Fórmula 1 no pudo realizarse en México, este fin de semana se vivió una jornada en la que 371,779 asistentes (según datos de la organización del evento) pudieron disfrutar de una carrera en la que Red Bull logró un podio doble y consecutivo, mientras que Mercedes se llevó el segundo lugar.
Las gradas en el Autódromo Hermanos Rodríguez fueron colmándose de personas conforme los días transcurrieron: el viernes con las prácticas uno y dos el show no tardó en aparecer; Charles Leclerc y Sergio Pérez estrellaron la parte trasera de sus monoplazas a la salida del Foro Sol y perdieron tiempo debido a esto.
Para las prácticas 2 y 3, las condiciones mejoraron un poco, pues debido a la presencia de otras categorías en la pista y el regreso de este deporte a dicho lugar, hubo presencia de polvo y aceite, lo que dificultó el desempeño de los autos y sus pilotos.
En ellas, la dupla de Red Bull se vio superior a Mercedes y dió paso a predicciones positivas para el equipo austriaco en la carrera, hasta que llegó el momento de la clasificación: Valtteri Bottas quedó P1 y, como ya se había dado a conocer, le fue entregada de manos de Sir Jackie Stewart, la réplica certificada del piloto argentino Juan Manuel Fangio.
Para el día domingo, el Autódromo ubicado en el complejo deportivo Magdalena, Mixhuca se llenó en su totalidad, pues incluso con los fanáticos vistiendo prendas características de escuderías como Ferrari, Mercedes o McLaren, el propósito que los unió fue: ver ganar a Checo Pérez o verlo en el podio como mínimo, según dijo el tapatío previo al fin de semana en conferencia de prensa.
Acompañado a la iniciativa de vestir de verde para la carrera, el público del Foro Sol creó en esta zona la bandera mexicana con la división respectiva de colores verde, blanco y rojo, quienes a lo largo de 71 vueltas no dejaron de apoyar al mexicano cada vez que pasó por este sector, esperando que pudiera superar a Lewis Hamilton.
Desde el inicio de la carrera, Max Verstappen mostró una superioridad e inteligencia innegable; en cuanto las luces del semáfoto se apagaron, el holandés rebasó por fuera al campeón del mundo y consiguó el liderato, mientras su coequipero tomó la tercer posición y detrás, Daniel Ricciardo tuvo un contacto con Valtteri Bottas, que lo hizo descender desde la primera posición. Tras una larga pelea que mantuvo a Bottas detrás del australiano por varias vueltas, el finlandés pudo lograr la vuelta más rápida de 1:17.7, lo que dió un punto a su equipo.
Otros afectados fueron Yuki Tsunoda (quien durante las prácticas logró buenos tiempos) y Mick Schumacher, quienes tuvieron que abandonar apenas ocurrió la primera vuelta del circuito. Esto provocó una bandera amarilla que se prolongó hasta la vuelta número cinco.
La estrategia para la mayoría de los equipos fue de una parada, pero en algunos casos fue diferente. El primero en ir a pits fue Hamilton para cambiar llantas medias a duras en la vuelta 30, para la 32 Verstappen hizo lo mismo, dejando el cambio de gomas más adelante para Checo.
Fue en el recorrido 41 que, Pérez entró al cambio de llantas también cambiando medias a duras. En el último tramo de la carrera, por la vuelta 60 Hamilton comunicó por radio que le estaba siendo imposible acercarse a Max y es que la diferencia era de 16.9 segundos, el holandés incluso desapareció de las cámaras por un rato, ya que la pelea comenzó a centrarse entre el británico y el jalisciense por el segundo puesto.
El equipo de la bebida energética notificó a Checo que podría alcanzar a Lewis en dos vueltas, pues la diferencia de tiempo se haría menor, además de que el campeón ya había notificado que su asiento comenzó a sentirse caliente, así como su llanta delantera derecha empezaba a tener desgaste.
Y a pesar de esto, Checo fue reduciendo el tiempo detrás de él, dos segundos, uno, medio, cuatro centésimas, de nuevo medio hasta volver a los dos segundos que solo mantuvieron expectantes a los fans hasta el momento en que pudiera rebasarlo, pero esto no llegó, pues Pérez no puedo aprovechar la succión del carro de enfrente.
La carrera estaba por llegar a su fin y el team radio anunció que todo se decidiría en la última vuelta, Checo podía agotar la batería en la vuelta 71 y activar DRS en los tramos 3 y 4, pero el rebase nunca llegó. La bandera a cuadros bajó y Verstappen se llevó la victoria, detrás de él Hamilton y luego Pérez.
El júbilo vino para los fanáticos, quienes festejaron como si hubiera sido un P1, pues aunque era imposible que fuera realidad la victoria para Checo (debido a la lucha por el campeonato entre Max y Lewis), el tercer lugar ayudó a sumar puntos.
El Foro Sol (lugar del circuito donde se lleva a cabo la premiación) no dejó de corear el nombre del mexicano, que también se llevó el reconocimiento como piloto del día, así como de celebrar también a súper Max. Una de las figuras que acaparó los reflectores fue Sergio Pérez Garibay, padre del piloto de Red Bull, que además estuvo acompañado por su esposa Carola, su hijo Chequito y su hermano Toño Pérez.
El top 10 de pilotos quedó con Pierre Gasly en cuarto lugar, Charles Leclerc quinto, Carlos Sainz sexto, Sebastian Vettel séptimo, Kimi Räikkönen octavo, Fernando Alonso noveno y Lando Norris décimo; logrando puntuar para sus escuderías. La próxima cita será en Brasil los días 12, 13 y 14 de noviembre.
Facebook: Factor Cu4tro
Instagram: Factor Cu4tro
Twitter: Factor Cu4tro
1xbet la mejor casa de apuestas.
Regístrate gratis y con nuestro código recibe hasta 150 dólares en tu primer depósito.
Link: https://bit.ly/2E1onv8
Código: FactorCu4tro
Más historias
EL GEN3 DE FORMULA E ESTÁ HECHO PARA EL PRINCIPADO
Gran Premio de Baréin: El plan de Fernando Alonso resultó en podio
Los novatos y la parrilla de Fórmula 1 para la temporada 2023