
@F1
La temporada 2021 de Fórmula 1 fue una montaña rusa de emociones, pues se peleó uno de los campeonatos más comentados por los fanáticos y expertos, aunado a que pudo regresar a su actividad normal tras las restricciones en el mundo por la pandemia actual y la llegada de nuevos fans gracias al fenómeno de la serie «Drive to survive».
Para 2022 no se espera menos, aunque hay importantes cambios como en el monoplaza y el reglamento, existen llegadas, regresos y movimientos de pilotos que también darán de qué hablar en este nuevo comienzo del deporte automotor.
Mercedes.
Los alemanes se quedarán sin el patrocinio de las marcas Epson y Bose (guiño a los audífonos partidos por Toto Wolff en la carrera de Arabia Saudita).
Lewis Hamilton (#44): Aunque después del escándalo por la definición del campeonato en diciembre de 2021, se especuló sobre la permanencia del inglés en F1 y con la escudería Mercedes, se confirmó que éste permanecería un año más, pues Hamilton aún tiene motivos para permanecer y conseguir romper la marca de su similar Michael Shumacher.
George Russell (#63): El también británicó terminó su relación laboral con Williams para anunciar en septiembre pasado que finalmente llegaría a ser coequipero de Hamilton. Russell no llega en blanco, pues a finales de 2020, suplió al campeón del mundo tras haber dado positivo a COVID-19 en la carrera de Sakhir y aunque tuvo un excelente arranque, el trabajo en equipo no le favoreció aquella vez y le dio la victoria al mexicano Sergio Pérez.
McLaren.
Daniel Ricciardo (#3): El australiano dio la sorpresa después de un año complicado por su desempeño regular con la escudería británica. En el Gran Premio de Monza quedó en primer lugar, devolviéndole a su equipo la satisfacción de volver a estar en el podio después de varios años, al igual que a sus fanáticos, pues cabe recordar que al cruzar la meta se viralizó su frase «Nunca me fuí».
Lando Norris (#4): El joven de 22 años renovó contrato en mayo de 2021 con el equipo papaya hasta 2023, pues Zak Brown ha expresado sus deseos de manterlo junto a Ricciardo y combinar la experiencia con la juventud. Fue en el mismo GP de Monza donde además lograron el 1-2 en el podio y en el campeonato de constructores se colocaron en el cuarto lugar con 275 puntos.
Alpine.
Esteban Ocon (#31): El francés logró ganar en el Gran Premio de Hungría y darle notoriedad al antes llamado equipo Renault. Su dupla con la leyenda Alonso fue comentada de manera común, pues aunque no en todas las carreras consiguieron primeros lugares o podios, se mantuvieron en el top 10 y con buenos resultados en prácticas y clasificaciones.
Fernando Alonso (#14): Su podio logrado en el GP de Qatar sirvió para inyectarle motivación, ganas y notoriedad al asturiano, pues al igual que Checo en Abu Dhabi, pudo encararse con Hamilton en aquella victoria de Ocon para cumplir con el trabajo en equipo. Incluso cuando las bromas siguen con el plan, aspecto que el mismo Alonso niega saber qué es, se espera que para 2022 finalmente éste se lleve a cabo o mínimo se devele.
AlphaTauri.
Pierre Gasly (#10): El francés declaró en 2021 que estaba insatisfecho porque no se le contemplara para volver a Red Bull, pues consideraba que su desempeño fue mejor que el de Checo durante todo el año. Esto, por supuesto dividió opiniones, aunque tuvo algunos logros como: 110 puntos, terminó 3ro en carrera y largó 2do como mejor posición de su año.
Yuki Tsunoda (#22): Tras la renovación de su contrato, Tsunoda se dijo sorprendido, pues no esperaba que esto pasara y lo veremos esta temporada todavía a bordo de un AlphaTauri. En clasificación y carrera, el piloto demostró que es capaz de quedar entre los primeros 10 lugares y seguramente con más práctica podría alcanzar mejores resultados para el hermano menor de la escudería austriaca.
Haas.
A su nombre se le agregará el Uralkali, empresa del padre de Nikita, por lo que a partir de este tamporada serán Uralkali Haas F1 Team.
Nikita Mazepin (#9): Mazepin fue altamente criticado al inicio del año pasado porque frecuentemente tuvo un desempeño pobre cada fin de semana, contando los abandonos o giros que tuvo. Conforme el tiempo fue pasando pudo notarse una mejoría leve de su entendimiento con el carro. El hijo del millonario Dmitri Mazepin no puntuó en toda la temporada, pero logró su primer vuelta rápida en el GP de Bélgica por detrás del coche de seguridad.
Mick Schumacher (#47): Con frecuencia a Mick se le vio en el paddock conviviendo con Sebastian Vettel, pues la historia de éste con su padre es legendaria. Aunque Mick tampoco logró puntuar en ninguna carrera, no tuvo tantas fallas como su compañero ruso e igual se espera pueda destacar más este 2022.
Red Bull.
Aunque ya se había avisado con antelación, Honda ya no será parte de los austriacos en la construcción de su motor; por lo tanto tampoco de AlphaTauri y su nombre. Los del toro rojo ahora usarán un tren motriz denominado Red Bull powertrains.
Sergio Pérez (#11): El mexicano logró ser el primero en estar en el podio en casa, demostró un nivel de campeón del mundo. O como dice el dicho: «es un campeón sin corona»; su segundo lugar en el Gran Premio de México pareció una fiesta nacional en la que a su compañero holandés se le adoptó como mexicano. Su desempeño como escudero tan solo en los fines de semana en Brasil y Abu Dhabi callaron la declaración de Gasly y por supuesto, le dieron el mismo asiento por otro año en el equipo de la bebida energética.
Max Verstappen (#1): El ahora campeón del mundo demostró una pelea encarnizada por su primer titulo frente a Hamilton; lo que le permitirá llevar para esta temporada el número 1 en su monoplaza, dejando atrás su característico 33. En todas y cada una de las carreras no cedió ni le cedieron un milímetro de ventaja; Monza y el incidente en el que su monoplaza terminó por encima del inglés fue una escena que ya está en los libros de la máxima categoría. Sin duda, el trabajo que hizo de manera individual y como equipo junto a Pérez fueron de lo más destacado.
Aston Martin.
La empresa austriaca BWT, encargada de fabricar sistemas de tratamiento de agua no patrocinará más al equipo de color verde. A esto se le suma la salida de Otmar Szafnauer, quien fungía como CEO desde hace 12 años cuando el proyecto comenzó como Force India. Se rumora que el rumano podría llegar a Alpine.
Sebastian Vettel (#5): El ex Ferrari no perdió los ánimos ni sus buenas acciones por los demás y por el planeta. Limpió después de las carreras, portó la camiseta promoviendo la aceptación a la comunidad LGBTIQ+ en Qatar y convivió con mujeres involucradas en el automovilismo. No pudo ganar alguna carrera, pero ayudó a que su escudería juntara 77 puntos en el campeonato de constructores y logró estar en el podio.
Lance Stroll (#18): Así como su compañero, ayudó a que su equipo quedara en séptimo lugar del campeonato de constructores. En carrera superó al alemán, pues tuvo 12 frente a 9 y DNF tuvo 3 contra 5: al principio a Vettel le costó adecuarse a su nuevo conjunto, así como al auto, lo que le permitió a Stroll tener algo de ventaja.
Ferrari.
Después de haber estado acompañados desde 2018 por Mission Winow, la plataforma de comunicaciones, este nuevo año dejarán de anunciarse en el alerón del auto rojo, al igual que la mensajería UPS.
Carlos Sainz (#55): Pocos le tenían fe al español y dio la sorpresa en la última carrera donde entró al podio en tercer lugar. No tuvo ningún abandono y sumó 164.5 puntos, lo cual fue muy importante para los resultados finales. El primer año de Sainz con la escudería italiana pintó bien y se mostró mejor que su compañero.
Charles Leclerc (#16): El monaguesco solo tuvo 2 DNF en el año entero, hizo 14 vueltas y 159 puntos. Su mejor término de carrera fue en segunda posición y a pesar de los buenos números, su desempeño no dejó contentos a los fans, pues Leclerc mostó varias fallas en carrera o clasificación que no lo dejaron terminar y poder luchar para seguir sumando a su escudería.
Alfa Romeo.
Valtteri Bottas (#77): La felicidad llegó para muchos. El finlandés por fin se libró de ser siempre el segundo y estar tras el siete veces campeón del mundo. Con su cambio a Alfa Romeo, se prevee que Bottas tendrá más libertad para tomar sus propias decisiones y brillar por cuenta propia. En 2021 ganó dos carreras y sus estadísticas no fueron tan favorables en cuanto a DNF (4) y carreras (4), pero seguramente en esta nueva etapa demostrará que solo lo estaban frenando.
Guanyu Zhou (#24): La nueva adquisición de la marca italiana es el chino de 22 años; el primero en participar en Fórmula 1 con esta nacionalidad. Forma parte también de las filas de Alpine al ser piloto junior y llegó a Fórmula 2 en 2019 logrando una pole position y cinco podios, agregando uno más en 2020. Se ha declarado fan del estilo de Hamilton y su llegada no fue vista de manera positiva por todos, pues tras la no renovación de Antonio Giovinazzi éste declaró que «… cuando el dinero manda, puede ser despiadado».
Williams.
Alex Albon (#23): Es uno de los regresos a F1: Albon ya había sido parte de Red Bull en 2019 y para finales de 2020 su lugar fue cedido a Pérez, pero se dique que RB no lo ha soltado por completo a pesar de su llegada a Williams; aunque un portavoz de RB dijo que lo dejarían libre con oportunidad de relación laboral en el futuro, es conocido que los austriacos no dejan ir a sus pilotos tan fácil y Toto Wolff ya había declarado que sí lo habían dejado totalmente para integrarse a su nuevo equipo.
Nicholas Latifi (#6): El canadiense Latifi será compañero del ex piloto de DTM y se mantendrá con el equipo en el que ha estado desde 2020. Desafortunadamente tras su participación en el GP de Abu Dhabi 2021 y tras provocar una bandera amarilla, recibió amenazas de muerte por parte de algunos «fanáticos», pero declaró que la violencia no debe ser algo tolerado y que seguirá este año corriendo como lo ha hecho en las últimas temporadas.
Oficialmente el próximo 20 de marzo comienza la temporada 2022. La pretemporada se llevará a cabo en Barcelona del 21 al 25 de febrero y en Sakhir del 10 al 12 de marzo.
1xBet la mejor casa de apuestas.
Regístrate gratis y con nuestro código recibe hasta 150 dólares en tu primer depósito.
Link: https://bit.ly/2EONV8
Código: FactorCu4tro
Facebook: Factor Cu4tro
Instagram: Factor Cu4tro
Twitter: Factor Cu4tro
Más historias
EL GEN3 DE FORMULA E ESTÁ HECHO PARA EL PRINCIPADO
Gran Premio de Baréin: El plan de Fernando Alonso resultó en podio
Los novatos y la parrilla de Fórmula 1 para la temporada 2023