
Argentina's players take part in a training session one day before the Conmebol 2024 Copa America tournament group A football match between Chile and Argentina at RBNY (New York Red Bulls) Training Facility in Whippany, New Jersey on June 24, 2024. (Photo by Charly TRIBALLEAU / AFP) (Photo by CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images)
Mismo torneo y mismo escenario, fue aquella noche del 26 de junio de 2016 en el Met Life Stadium cuando Chile volvió a apagar la ilusión albiceleste consagrándose bicampeones de América con una magistral actuación de Claudio Bravo en la tanda de penales. Sin embargo, esa noche quien también se llevó los reflectores fue el recién festejado, Lionel Messi quien en sus primeras declaraciones dijo: “Es increíble, pero no se me da.” dejando así por un tiempo a su selección.
Hoy los tiempos son otros, Argentina es un equipo totalmente renovado dentro y fuera del terreno de juego formando un gran ambiente con Leonel Scaloni al mando lo cual era algo que no se veía con Alejandro Sabella, Gerardo Martino o Jorge Sampaoli y que actualmente sigue haciendo soñar a su afición con un nuevo título de Copa América el cual levantaron en la edición del 2021 contra Brasil en el mítico Maracaná para después volver a repetir la misma hazaña en la Copa del Mundo de Qatar 2022 llegando hasta la gran final contra Francia consagrándose de forma dramática por tercera vez desde los once pasos. Sin embargo, esta sería la última vez que veamos a Ángel Di Maria, Leandro Paredes y Nicolás Otamendi participar en un torneo con la albiceleste. El pasado jueves, dieron la bienvenida a este certamen con una victoria frente a Canadá con anotaciones de Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
Por otra parte, la Roja empezó su camino de manera sileciosa empatando a cero contra su similar de Perú, cabe resaltar que Chile deja de ser una pesadilla para los equipos de Conmebol pese a que han estado ausentes en Rusia 2018 y Qatar 2022, pero con la llegada de Ricardo Gareca al banquillo chileno buscará regresarlos al protagonismo haciendo lo mismo que con Perú hace algunos años donde su objetivo para el partido contra Argentina será incomodar a la Scaloneta. De aquella época dorada todavía están presentes y que aparecen en esta convocatoria: Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Mauricio Isla.

Este partido podría definir el destino del grupo B en esta Copa América donde muy posiblemente estas dos escuadras sean las clasificadas a cuartos de final, pero también está en juego el primer lugar de este sector ya que en caso de que Argentina sumé llegaría a 6 unidades, mientras que Chile se quedaría con 4 puntos.
Más historias
«México está capacitado para ganar a Canadá.» Javier Aguirre
Memorable: empata Bravos y Chivas en la frontera
Juárez Femenil vs América Femenil: ¿Dónde mirar el partido de la Jornada 13