FactorCu4tro

Agencia Digital

  • 1ER SET: Inicia la 60ma edición de la BJK Cup
  • 2DO SET: ¿Quién fue Rainier III?

«Cada vez nos sentimos más cerquita»

Giuliana Olmos y Renata Zarazúa tras su victoria

1ER SET

Crédito de la foto: @BJKCup_es

Por: Ángel Estrada

  • Se vuelve a hablar ruso en Montecarlo
  • México se queda muy corto y Eslovenia hace historia

1ER SET

Con 134 naciones en un formato más corto y definido que su similar varonil, la Copa Mundial por equipos, mejor conocida ahora como Billie Jean Cup, comenzó esta semana y llega a su sexagésima edición. Este torneo ha sido dominado por Estados Unidos (cuyo último título, el 18, data de 2017) y la República Checa que posee 11.

Sin embargo, el año pasado Suiza se coronó por primera ocasión al superar a Australia en Budapest y así se sumó a la selecta lista de vencedores que incluye a Francia, España, entre otros. Vale recalcar que para esta edición, tanto las europeas como las oceánicas no tendrán que jugar ningún partido hasta las finales, que se celebrarán en noviembre, puesto que los últimos finalistas tienen su lugar asegurado.

Es así que, los otros 132 países entran en acción en niveles diferentes desde el Grupo IV regional hasta los Qualifiers, que son el último escalón antes de dichas finales y donde México tendrá acción ante un rival de cuidado. Y es que las dirigidas por Agustín Moreno visitarán el Club del Puente Romano para chocar por 2da ocasión en la historia ante España.

Fernanda Contreras, Marcela Zacarías, Renata Zarazúa y Giuliana Olmos fueron las que realizaron el viaje e incluso ya hablaron ante la prensa a días de la cita más importante para el equipo desde que en 1991 jugaron la 2da ronda del Grupo Mundial.

Al igual que esta serie, otras ocho se celebrarán entre el viernes y sábado con 4 partidos de singles y uno de dobles, las cuales enfrentarán a aquellos países que formaron parte de las finales en 2022 y los que subieron desde los play-offs, como fue el caso de las tricolores.

Los países a la izquierda serán los anfitriones de cada serie

2DO SET

A diferencia de las canchas de pista dura (con excepción de las de Grand Slam) y de césped en donde se juegan torneos ATP y WTA, las que forman parte de la gira de arcilla aprovechan para reconocer en vida o a manera de recuerdo, a diversos personajes relacionados con el deporte blanco. Y en esta ocasión, con motivo del Masters de Montecarlo aprovecho para hablar del Príncipe Rainier III, quién le da el nombre a la pista principal de este 3er torneo de la categoría 1000 en el año.

Rainier III, hijo de los príncipes Charlotte y Pierre, duquesa de Valentinois y Conde de Polignac, respectivamente, fue el mandatario del Principado de Mónaco desde 1949 hasta 2005, etapa en la que transformó por completo a esta región francesa desde lo político, pasando por científico y hasta lo deportivo.

Y entre esto último, Rainier III fue quién consiguió los patrocinadores, la etiqueta de Masters y la renovación del Country Club en favor de este torneo que es uno de los más antiguos en la historia y que sólo está incluido en el calendario de la Asociación de Tenistas Profesionales.

Otros datos a destacar de Raniero Luis Enrique Majencio Beltrán Grimaldi (su nombre completo) son:

  • Formó parte de la Segunda Guerra Mundial
  • Estuvo en el trono desde los 26 años y se casó a los 33 con Grace Kelly, una actriz de Hollywood que murió en un accidente automovilístico en 1982
  • Fue padre de dos mujeres (Carolina y Estefanía) y un hombre (Alberto), actual monarca de Mónaco
  • Heredó el Principado gracias a que su madre renunció a el tras la muerte de Luis II, abuelo de Rainier
  • Falleció en 2005 a la edad de 81 años y fue sepultado junto a los restos de su esposa.

About The Author